Aumenta autoestima con ejercicios prácticos | Karinarando.es

La autoestima pilar de nuestra felicidad


¿Tienes baja tu autoestima? ¿No te valoras lo suficiente? Es el momento de cambiar. De sentirte segura y tranquila. De sacar la mejor de tus sonrisas y empezar a valorarte como te mereces. A través de estos simples ejercicios podrás encontrar el apoyo que necesitas para generar el cambio en ti, y poder afrontar esas situaciones que tanto te asustan en tu vida. Te explico cómo.

Vives en sociedad, en un mundo cada vez más competitivo. Tus amigas, familia y vecinas…siempre tienen una vida mejor, un trabajo mejor, un coche más caro, una ropa más buena… ¿por qué a ellas les van tan bien las cosas y a ti tan mal?. Sin darte cuenta ésta es la dinámica en la que te mueves.

Pero es el momento de romper este círculo. Empieza a centrarte en ti misma y en las necesidades que TÚ tienes. Y recalco ese “tú”, porque muchas veces no eres ni consciente de donde empiezan tus inquietudes y donde comienzan las que la sociedad o tu entorno te generan. Deja por un momento tu pareja, hijos, familia, amigos, trabajo…y conviértete en el centro de tu propia vida. Sólo de esta manera podrás descubrir cuáles son realmente tus necesidades y cuáles son las que has tomado prestadas de los demás. Es hora de que pienses qué rumbo tiene tu vida, si estás por el camino que realmente quieres, cuáles son tus miedos, porqué aparecen…¡Permítete escucharte!.

Sólo de esta manera podrás encontrar el motivo por el que te valoras tan poco. Quizá ni siquiera te has dado cuenta de que los pensamientos que tienes sobre ti son casi siempre negativos. Conoce cómo de importante te consideras que eres haciendo este test de autoestima.

 

¿Por qué cuesta mantener una autoestima alta?


Es normal que en ocasiones tu autoestima esté por las nubes. A veces siente que eres capaz de comerte el mundo. Pero, sin saber muy bien por qué, hay otras ocasiones en las que estás sin ánimo, sin fuerza y sin valor. Es en estos momentos cuando piensas que el mundo te come a ti. La sensación es parecida a una montaña rusa. Unas veces estás arriba y otras abajo. Continuamente estás subiendo y bajando. No consigues estabilizar la valoración que tienes de ti misma. No reconoces ninguno de tus logros y nada es demasiado bueno.

El problema es bien sencillo. Como te he comentado anteriormente, no encuentras un momento para poder analizarte tanto a ti misma como a tu entorno. Tú día a día te va comiendo terreno y tú eres la última prioridad.

La soledad es el lugar donde puedes empezar a poner orden a tu vida, ya que es el mejor momento para autoanalizarte. Debes priorizar ese tiempo contigo porque ahí encontrarás qué te está generando esa inseguridad y buscarás las herramientas para aumentar tu autoestima.

¿Por qué se producen estos cambios de autoestima?

Tranquila, es normal que se produzcan estos vaivenes. De hecho estas subidas y bajadas son buenas porque de esta manera puedes averiguar qué cosas son las que te hacen sentirte más segura y cuáles son las que te provocan una disminución de la estimación que te tienes.

“La autoestima baja está provocada
en la mayoría de las ocasiones
por falta de seguridad”

Sí, eres tú misma quien de manera inconsciente te generas esos problemas de baja autoestima. Continuamente te invaden pensamientos negativos; cuando te das menos valor que a los demás, cuando piensas que no puedes alcanzar una determinada meta porque no vales lo suficiente, cuando te agobias por no poder escapar de ese círculo cerrado en el que estás o cuando crees que los demás se merecen más que tú, estás haciendo que de una manera directa descienda la valoración que tienes de ti misma. Tu autoestima baja a ras del suelo. Si dejas tu valía en función de los demás, ésta va a estar modificándose en función de la aprobación que te den.

Cómo levantar tu autoestima baja con Karina Rando

Afortunadamente existen unas técnicas a través de las cuales puedes conseguir salir de esa situación de malestar en la que te encuentras. Así que, ¡sonríe y sigue leyendo!.

Lo primero que de debes de hacer es formularte la pregunta ¿Es real todo lo que estoy viviendo?”.

La baja autoestima tiene la habilidad de teñir de negro todo lo que hay a su alrededor. Cambiando por completo la realidad y transformándola. La percepción que tú tienes de tu entorno no se corresponde con lo que realmente es. Si no me crees, ¿cuántas veces te has enfrentado a un acontecimiento como si fuera un problema y luego te has dado cuenta, de que en realidad era una oportunidad para seguir creciendo?. No me cansaré de decirte;

“Párate y piensa qué es lo que te hace sentir mal.
De dónde viene esa situación
y hacia dónde te está llevando”

Cuando vienen a mi consulta mujeres con problemas de autoestima, lo primero que hago es hacerlas pensar si aquello que están viviendo es lo peor que le puede pasar. Es decir, hago que analicen si existe alguna posibilidad de que las cosas le puedan ir peor. De esta manera lo que estoy consiguiendo es que mi paciente pueda poner una medida o una calificación a la situación que está viviendo.

Una vez esta mujer es consciente de que tiene una autoestima baja es el momento de poner soluciones. Es el instante de aumentar la imagen que tiene de sí misma Antes es imposible ya que si no sabes qué es lo que está generando esa sensación de vacío no puedes corregirla. No puedes arreglar algo que no se sabe que está roto. Por eso desde un primer momento lo que trato con mis pacientes es averiguar e identificar las causas que están generando esos pensamientos negativos para, una vez que se tienen localizados, trabajar en aumentar la autoestima. Porque el cerebro no modifica nada que no reconoce.

Uno de los primeros consejos que doy para levantar la autoestima es: cambia tus rutinas. Modifica tus horarios, tus hábitos, tus rutas para ir a trabajar…No dejes que sea tu mente la que te controla. ¡Párala!. Escucha música para tenerla ocupada. Siente que tu día a día es distinto del que solías tener.

 

Tres ejercicios prácticos para subir la autoestima


Existen diversos ejercicios mediante los cuales puedes aumentar tu autoestima de manera puntual. Te voy a enseñar tres técnicas que te ayudarán tanto a aumentar y reforzar la valoración que tienes de ti misma, como a poder enfrentarte a situaciones que te generan inseguridad.

Aumentar tu autoestima con la respiración

A la respiración no se le da el valor que se merece a pesar de ser algo tan básico e importante. De hecho te sorprendería saber la cantidad de personas que no saben hacerlo de manera correcta. Por norma general la mayoría de la gente tiene una respiración muy corta. Sin darte cuenta esto hace que tu ritmo diario de vida sea más acelerado.

respiracion

Es fundamental que la forma en la que introduces y expulsas el aire en tu cuerpo se realice de manera rítmica. Así consigues relajar todo tu sistema nervioso a la par que ayudas a tu cuerpo a oxigenar y a mejorar la circulación a nivel neuronal.

Para realizar correctamente la respiración debes hacer una respiración nasal. La gran mayoría de la gente no sabe cuál es la manera correcta de respirar, si es mejor si respirar por la boca o por la nariz. Debes coger aire por la nariz, cuenta mentalmente una cantidad en la que te sientas cómoda y aumenta esa cantidad a la hora de expulsar el aire. De tal manera que si al inspirar cuentas 6, a la hora de exhalar debes contar 8. Recuerda que siempre debes hacerlo en márgenes en los que te sientas a gusto, nunca debes sentir que te quedas sin aire o que introduces más oxígeno del que necesitas.

“El hecho de contar durante la respiración te permite desconectar completamente de todos los aspectos de tu vida y centrarte en el aquí y en el ahora”

Lo único que vale eres tú y tu respiración. De manera inconsciente lo que consigues es que tu cuerpo se relaje a la vez que baje tu ritmo cardíaco y se oxigene más tu cuerpo. Estás provocando una renovación de tu cuerpo al cambiar de manera consciente el aire viejo por uno nuevo. Casi sin darte cuenta te sentirás mejor. Aumentará tu autoestima porque has provocado una ruptura con tu entorno y tus pensamientos. Rompes con todo para centrarte sólo en la respiración.

Este hábito debe de convertirse en algo tan natural como el comer o el beber. Además es muy aconsejable que dirijas la respiración a una determinada zona de tu cuerpo. Por ejemplo a tu mente para relajarte, a tu estómago para suavizar las digestiones, a la muñeca si te duele…¿cuántas veces has sufrido dolor en el pecho o en el estómago por el estrés?. Más veces de las que te gustaría ¿no?. Pues la próxima vez que sientas esa presión, enfoca y dirige tu respiración a esas zonas. Esto lo que provocará es que dichos puntos se relajen y disminuya la tensión que existe en esas zonas. Ayúdate de la visualización para llevar esa relajación a las zonas de tu cuerpo que más lo necesitan.

¿Cuándo hacer las respiraciones? El momento en el que debes hacerlas es cuando hayas parado tu vida y cuentes con tiempo para dedicarte a ti misma. De nada sirve que las hagas de manera automática sin prestar atención a lo que estás haciendo. Así que primero, párate y toma contacto contigo misma. Para tus pensamientos negativos y limitantes centrándote en la respiración.

«Detén tu vida y respira de manera consciente”

Los momentos más adecuados para hacer este tipo de respiraciones son antes de levantarte, a media mañana y sobre todo antes de irte a dormir para poder desconectar del día.

Es un ejercicio muy corto, que puedes realizar en cualquier lugar y los beneficios que te generan son muy grandes ya que te ayuda a controlarte.

La frecuencia de las respiraciones debe de ser en torno a 16 respiraciones completas y entre 3 y 5 veces al día. Con completas me estoy refiriendo a inspirar, contar y expulsar en una mayor cantidad de tiempo que la que se inspiró tal y como expliqué anteriormente.

Aumentar la autoestima con la Postura “Peter Pan” (Postura del poder)

Llamo a esta postura la de Peter Pan por la forma que adoptas cuando la realizas. Debes de colocar tus puños apoyados en la cadera y con la mirada al frente, tal y como lo hacía “el niño que no quería crecer”.

peterpan

Es importante que adoptes correctamente esta posición ya que estás realizando un trabajo a nivel físico. Porque estás transmitiendo una orden a tus neuronas a través de tu cuerpo cuando te colocas en esta posición. El trabajo que realizas es doble:

· Desde el exterior al interior: desde lo que tú ves a lo que sientes.
· Desde el interior al exterior: desde lo que sientes a lo que ves.

Es importante que repitas una frase de manera continuada mientras estás en esta posición para así intensificar el aumento de tu autoestima. Al hacer esto generas una reacción específica en tu cuerpo y tu cerebro la empieza a detectar. Así tu mente empieza a generar órdenes sobre esa reacción. Por ejemplo mientras estás realizando la postura de Peter Pan repítete la frase “soy una mujer segura, soy una mujer feliz”. Con este sencillo ejercicio le estás transmitiendo tanto a tu mente como a tu cuerpo tranquilidad y felicidad.

Notas como aumenta tu autoestima porque después de mantener esta postura durante 5 minutos repitiendo una determinada frase, la sensación que te queda es de poder y seguridad. De ahí viene el nombre. Por el poder o, si me permites el término, por el “subidón” de energía que notas tras realizar esta técnica. Te sientes más segura.

“Tus endorfinas se reactivan
con esta posición y esto te aporta esa sensación de seguridad momentánea”

El tiempo de esta postura dependerá de lo que se esté trabajando en la terapia. Se debe de realizar de 1 a 2 veces al día y hacerlo de una manera repetitiva. Por este motivo suelo hacer ciclo de 7 días o bien de 3 semanas dependiendo en todo momento de lo que se quiera conseguir.

Por ejemplo, si tu objetivo es enfrentarte a una determinada situación en un momento concreto de tu vida debes de empezar con esta técnica 3 días antes. O bien si tu meta es algo más profundo como una sanación mental, debes de realizar repeticiones durante 13 o 14 días.

Algunos ejemplos de frases que te pueden ayudar a elevar tu autoestima son:

· “Tengo seguridad”
· “Me siento completa conmigo misma”
· “Siento que todo mi entorno tiene sentido”

Aumentar la autoestima con la “Técnica del Lápiz”

Seguro que has tenido días en los que no te aguantas a ti misma y mucho menos a nadie. Muchas veces son las hormonas las causantes de esa actitud pero otras veces no sabes muy bien por qué motivo estás así. No aguantas tu vida, no te gusta tu día a día, estás irritable…Las causas son múltiples. Lo peor de todo es que en ocasiones piensas que la situación en la que te encuentras no la puedes cambiar y eso te genera más malestar y frustración. Tu autoestima va cuesta abajo y sin frenos. Te encuentras en una rueda que no te satisface y de la que te resulta imposible salir. Pero no te preocupes, ¡siempre hay salida!

La manera de salir de ese círculo vicioso es introducir un síntoma, una variable a esa ecuación. Es decir, debes de meter un virus a esa emoción negativa que tienes.

“La técnica del lápiz te ayuda a cambiar el humor que tengas”

Debes colocarte el lápiz en la comisura de tus labios hasta el fondo y morderlo mientras caminas. Tu postura debe ser erguida y con la mirada al frente. Camina alrededor de 3 minutos. Tras realizar esto es imposible que cuando te saques el lápiz de los labio no estés sonriendo.

De esta manera tan sencilla estás rompiendo el círculo emocional en el que estabas inmersa. El estado mental en el que estabas se diluye momentáneamente y lo que antes era negativo ahora es positivo.

terapia-lapiz-karina-rando

¿Cuándo hacer estas técnicas? Estas técnicas las recomiendo realizar sobre todo cuando vienen a mi consultas mujeres que están pasando un momento muy difícil en su vida. Tienen una crisis con la pareja, el trabajo, de identidad…Primero les indico que sigan una serie de consejos para que mejorar su autoestima de manera sencilla. Pero cuando tienen que enfrentarse a una situación que les genera malestar, les recomiendo que practiquen la técnica de la respiración, la postura de Peter Pan y la técnica del lápiz.

La unión de las tres te va a permitir centrarte en ti misma y desconectar de tu entorno, consiguiendo elevar la valoración que tienes de ti misma. Te generan un punto de apoyo donde sujetarte. Es una inyección de energía positiva que te ayuda a afrontar esas situaciones que te provocan malestar como puede ser una entrevista de trabajo, hablar con una persona que te genera ansiedad, tomar una decisión difícil… Estas técnicas son ideales para enfrentarte a situaciones en la que necesitas tener un alta autoestima ya que te permite hacer un cambio rotundo y rápido de tu mente.”

No es necesario realizar un proceso emocional largo en el que debes de averiguar qué te está pasando para poder solucionarlo. No, estas técnicas te aportan esa energía y seguridad que vas buscando en un momento concreto. Ya que al practicarlas le estás mandando a tu cuerpo un mensaje de seguridad y fortaleza. Por supuesto si tienes síntomas de una baja autoestima es necesario que acudas a terapia de manera regular para poder fortalecerla.

 

Reto Karina Rando: Ser una mujer segura en todo momento


Te reto a que empieces a utilizar estas técnicas cuando estés con cambios hormonales. Nos guste a no a las mujeres estos cambios nos provocan diversas sensaciones de malestar con nosotras mismas, con nuestro cuerpo, nuestro entorno, familia…

Por eso es importante que en estos días en los que te sientes incómoda ames más tu cuerpo y te sientas segura. Aumenta tu autoestima realizando las 3 técnicas que te he enseñado en este artículo. Notarás como te da el soporte necesario para encontrarte no solo más tranquila contigo misma, sino con más fuerza y seguridad. Cambia ese humor y empieza el día con una sonrisa. Recuerda,

¡Ser feliz sólo depende de ti!

Karina Rando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Para aceptar nuestra política de cookies, clique el siguiente enlace que pone "ACEPTAR".Karina Rando

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!