LA CALMA, PILAR DE TU FELICIDAD | Karinarando.es

Vivimos en un mundo acelerado, donde todo lo que se mueve a nuestro alrededor cada día es más y más rápido.

Nos levantamos corriendo, vamos a trabajar corriendo, trabajamos inquietos y con mucha presión cada vez se exige más y más. Salimos de trabajar y volvemos a correr. Cuando llegamos por la noche a la cama otra vez, estamos desfallecidos de un día ajetreado.

Pero esto no para aquí, cuando tenemos tiempo libre lo rellenamos de actividades, vivimos tan deprisa que nos perdemos la mitad de la vida, nos perdemos de disfrutar los pequeños momentos.

Te invito que practiques la calma, intenta levantarte con un poco de tiempo para mimar o estirar tu cuerpo, tan solo unos diez minutos antes. Practicar la calma no es cuestión de tiempo, sino una actitud, e incluso podrás hacer más cosas ordenadamente. Cuando vamos con prisas el aceleramiento que llevamos nos entorpece, las cosas no salen bien, se nos caen las cosas de las manos y tenemos que rectificar una y otra vez. La calma te da organización y te ayuda a que cada movimiento, cada paso que hagas, aproveches toda tu energía y la focalices en este momento que estás viviendo.


Te damos tres consejos básicos para comenzar a tener calma en tu vida, para que la calma sea el pilar de tu día a día:

 

Tres básicos para comenzar a tener calma en tu vida:

 

1- Focalizar toda la tensión en el aquí y ahora.

Eso quiere decir que no puedes tener tu mente ocupada con las diez mil cosas que tienes que hacer en este día. Selecciona la tarea a realizar y deja a un lado todas las demás, prestándole absoluta atención a lo que realices en cada momento, esto mejorará tu concentración y entrenará tu mente, te ayudará a optimizar el tiempo y a que cada momento sea de mayor calidad.

 

2- Respira profundamente y no te alteres por todo lo que sucede.

Para concentrarte tienes que organizarte y marcar prioridad en aquellos asuntos que vas a realizar en tu día a día. Tener claro tu objetivo y saber las prioridades te ayudará a que sepas cuánto tiempo puedes dedicar a cada cosa y cuál es la prioridad de cada una de tus tareas. Sé consciente del espacio que puedes dedicarle a cada actividad que tienes que realizar. No permitas distraerte con otras actividades que no tengas programadas o dejar tu tiempo o tu espacio para hacer un favor a otra persona si realmente este tiempo no lo tienes para ti. Recuerda que la organización y la previsión te ayudará a que puedas dedicar ese tiempo a cada una de tus tareas, siendo consciente de aprovechar cada momento de tu vida.

 

3- Saber que lo estás haciendo bien.

Reunir toda la información y todas las herramientas que necesitas para realizar tu trabajo es importante porque no perderás el tiempo substituyendo o buscando aquello que nunca encuentras. Saber que te has preparado el trabajo y que lo tienes todo apunto para empezar te dará la calma necesaria para no distraerte, te llenará de satisfacción el saber que estás preparado o informado previamente para que tu trabajo salga de de calidad que tu deseas. Es bueno ser espontáneo, pero tambíen hay que elegir el momento para serlo.

La calma es una actitud que se puede amplificar en nuestra vida, podemos ir substituyendo las prisas por una actitud relajada que nos dará seguridad en nosotros mismos, nos aportará tranquilidad y una mayor visión, ya que la mente estará relajada y sus capacidades de comprensión y asimilación de información será cada vez más activa.

Tú puedes conseguir la calma, te aconsejo que busques pequeños momentos de tu ajetreada vida y pares, frenes todo tu caos, disfrutes de un pequeño café o de tan solo tomar el aire en la calle. Tu eliges de que manera quieres vivir, tan solo está en ti poder decidir y actuar en cada momento de tu vida.

 

La calma puede ser un pilar muy importante para encontrar el equilibrio y la seguridad en ti.

¡SER FELIZ DEPENDE DE TI!

 

Karina Rando

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Para aceptar nuestra política de cookies, clique el siguiente enlace que pone "ACEPTAR".Karina Rando

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!