Los 5 pasos para Mejorar tu Motivación Personal | Karinarando.es

¿Te han educado para tener una buena motivación personal?


¿Tu motivación personal no te permite conseguir tus metas?¿Estás cansada de querer cambiar ciertos hábitos en tu vida y no eres capaz de conseguirlo?Lo has intentado mil veces pero te resulta imposible comer mejor, dejar de fumar, ponerte en forma…por mucho que te esfuerces al final siempre abandonas tus propósitos. ¿Sabes por qué?

Cuando te planteas un nuevo objetivo siempre hay una razón que te empuja a conseguirlo. Esa fuerza que hace que continúes y sigas luchando por tus sueños es la motivación. Cuando ésta es más grande que los problemas a los que te enfrentas, ¡no hay nada que te detenga! Pero si ante cualquier inconveniente te derrumbas, abandonas y te vienes abajo, tu motivación no es lo suficientemente fuerte. 

Desde pequeña te han enseñado a portarte bien, tener educación, seguir unas normas de civismo, de comportamiento… Pero, ¿te han enseñado a saber cómo conseguir tus metas? ¿cómo mantener tu motivación personal para poder alcanzar tus objetivos?

Es fundamental para cualquier ser humano desarrollar estas habilidades. Y digo desarrollar porque efectivamente, tú puedes mejorarlas. Las habilidades emocionales son algo que se debería de aprender en el colegio junto con las matemáticas o el inglés. Todavía no somos conscientes de lo importante que es para una persona saber controlar las emociones y sobre todo, saber cómo mantener la motivación personal en el máximo nivel.

La clave principal para poder conseguir las metas que te propones es tener una gran motivación personal que te ayude a superar los baches del camino. La motivación es algo que, como la mayoría de cosas en la vida, se entrena. Es necesario seguir unas determinadas pautas para no perder esa ilusión de seguir luchando por lo que quieres. Es importante para tener una buena motivación que tu autoestima le acompañe. Si piensas que la puedes tener baja, lee este artículo para descubrir cómo están tus niveles de autoestima a través de la tecnología

Tienes que tener claras tus metas. Y estas pueden ser desde querer cambiar de trabajo, ir 3 veces a la semana al gimnasio, empezar las clases de inglés de una vez o comenzar a comer de una manera más sana. Ya ves que existen tantos objetivos como personas, lo importante es que una vez que tú tengas el tuyo claro, luches y lo consigues. Para esto es necesario tener una alta motivación.

«Alcanzar tus sueños va a depender del nivel de motivación personal que tengas. Así que, ¿No merece la pena mejorar tu motivación personal?»

 

Es el momento de parar tu vida. De escuchar cuáles son tus defectos, habilidades, qué quieres realmente, qué necesitas para ser feliz. Y no me refiero a un estado de felicidad absoluta, sino a ese tipo de felicidad que se consigue mediante pequeñas acciones diarias. ¿Qué necesitas cada día para sentirte llena y plena? Es el momento de cambiar tu vida, empezar a pensar y, sobre todo, alcanzar aquello que quieres y necesitas. Olvídate de tu vida actual y empieza a focalizarte en aquello que deseas. Si hay algo en tu pasado que no has conseguido superar es el momento de olvidarlo y dejarlo ir. A través del hooponopono puedes perdonar todo lo que has vivido. Es una gran manera de empezar desde cero. Deja atrás todos los lastres que te están impidiendo seguir hacia tu meta. ¿Cuánto tiempo llevas queriendo hacer ejercicio, aprender inglés, dejar de fumar o cambiar de trabajo? ¡Es el momento de hacerlo!.

¿cómo motivarte?

Es muy difícil mantener tu motivación personal siempre alta. Ésta disminuya normalmente porque tu meta la ves como algo muy lejano, mientras que los problemas a los que te tienes que enfrentar son algo cercano. Te pongo un ejemplo. Has decidido perder 5kg en 4 meses y para esto quieres salir a correr varias veces por semana. Los problemas diarios a los que te tienes que enfrentar son vencer la pereza o la desgana que tienes, por una meta lejana que es perder esos 5kg en un futuro. Si los objetivos fueran algo más inmediatos nadie tendría problemas de motivación personal. La cuestión es mantener los pensamientos de superación personal todo el tiempo.

La clave principal es saber anteponerte a los problemas o dificultades que te vas a encontrar en el camino hacia tu meta. ¿Cuántas veces has querido ir al gimnasio, pero tú misma te has dicho que estás cansada, mañana mejor o que ya es tarde? Si te adelantas a esas situaciones y te preparas un discurso, conseguirás la motivación necesaria para superar esos momentos de dificultad.

 

Motivación Personal en 5 pasos


1º  Metas sencillas: utiliza la técnica de “Subir los 3 escalones”

Sí, primero debes de visualizar tu meta de una manera global, en conjunto. Dejar de fumar, hacer deporte, comer bien…Pero una vez que la tengas clara, es mejor que la dividas en pequeñas partes más alcanzables. ¿Por qué? Porque no es lo mismo tener que subir solamente 3 escalones, que toda la escalera. De esta manera te resultará más fácil mantener tu motivación personal alta. Olvídate del resto y no te preocupes por nada más, céntrate en tus tres escalones y verás cómo te resulta más fácil avanzar. No te pierdas en la inmensidad de conseguir tu objetivo, ve pasito a pasito. Si quieres empezar a comer bien, por ejemplo, empieza por eliminar tipos de alimentos que tiene tu dieta y que sabes que no te benefician. Pero hazlo de manera gradual, no todo de golpe. Si quieres hacer deporte fíjate 3 días en semana para salir a correr, no quieras hacerlo 5 veces a la semana.

2º ¡Piensa como te sentirás cuando logres tu meta!

¿Qué mejor manera de mantener tu motivación personal que imaginarte cómo te vas a sentir cuando tu meta ya esté en tu vida.? Cierra los ojos y piensa cómo cambiará tu día a día cuando alcances tu objetivo, siente lo que vivirás, cómo te vas a sentir. Ten claro cuál es tu motivo, tu fuerza, la gasolina que pone en marcha el motor que te dirige a tu meta. Haz que esas sensaciones formen parte de tu vida. Para poder reproducir esas emociones como si fueran reales utiliza los ejercicios de visualización creativa. Éstos te ayudarán a conseguir aquello que te propones. De esta manera conseguirás que tu motivación personal no se venga abajo y puedas superar cualquier dificultad que te encuentres en el camino. 

3º Ten voluntad para los próximos 3 días de tu vida

¿Te acuerdas de los 3 escalones? Pues aplícalo a la hora de organizarte. Reúne toda tu energía y motivación necesaria para seguir el camino que tu objetivo requiere sólo para 3 días. ¿Quieres empezar a cuidarte? Perfecto, piensa que hoy, mañana y pasado vas a salir a correr. Olvídate del resto de días. Dilo en alto ¡Yo puedo! Soy capaz de conseguirlo, de luchar contra la pereza y la falta de ganas. Te vas a poner las zapatillas y a salir a correr. ¡Tú puedes! Repítetelo una y otra vez en alto. Cada vez que te lo dices en alto estás generando endorfinas positivas para tu mente. Éstas se van a trasladar a tus células, a tus músculos y, finalmente, a tus acciones. Casi sin darte cuenta estarás corriendo. Por eso es fundamental que prestes especial atención a la repetición en alto de frases positivas y motivadoras para ti.

4º Entrena tu mente para actuar

Como te he dicho anteriormente es importante que pienses en tu meta y en lo que quieres conseguir. Que reproduzcas y sientas lo que vivirás cuando llegue a tu vida. Pero es el momento de aparcar tu mente. Desconéctala y actúa. Haz que en este punto tu motivación te lleve a plasmar tus ideas en movimientos, en acciones. 

“No te quedes sólo en la fase de organización y visualización. ¡Muévete!”

Cultiva tu motivación personal para que te ayude a superar la franja que existe entre la visualización y el primer paso que hay que dar para empezar a plasmar tu meta. Recuerda que la vida no es un cuadro en blanco, sino que ya está marcada en ese cuadro en blanco. Está en las personas que te aman, que forman tu vida, en tu trabajo, tus aficiones, en tu día a día…te corresponde a ti elegir de qué color quieres pintarla y qué quieres incluir en ella. Nunca olvides que la única responsable de tu vida eres tú. Así que es el momento de que empieces a caminar hacia tus sueños.

5º Deja de “pensar en gris”

Educa tu mente. Sí, como cualquier otro músculo tu mente se puede entrenar. Así que ponte manos a la obra y empieza a trabajar tu motivación personal. ¿Cómo hacerlo? Deshazte de todos aquellos pensamientos que son grises y destructivos. Piensa, ¿para qué me sirve pensar negativamente? Para nada.

Una cosa es que pienses en los errores que has cometido para evitar repetirlos en el futuro, y otra cosa bien distinta es que te recrees en ellos. Y créeme que a todos nos pasa. Olvídate de si ayer te venció la pereza y no saliste a correr, hoy es otro día distinto. Piensa en el nuevo día al que te enfrentas y deja atrás los pensamientos negativos. Es fundamental pensar de manera positiva. No dejes que la negatividad entre en tu vida. Cuando lo haga, cambia rápidamente de pensamiento. Aunque sea difícil intenta que sólo entre en tu mente cosas buenas y positivas. Poco a poco empezarás a notar los resultados. Hay minerales que te pueden ayudar a mantener esos pensamientos positivos y a aumentar tu motivación. Éstos son algunas de las propiedades de la amatista.

“El 80% de las cosas que pensamos no sirven para nada.”

 

Cuando centras tu mente en conseguir tu meta, es decir, pensando en ella, imaginar lo que sentirás, visualizarla, hablar de ella con amigos…estás creando una frecuencia de pensamientos. Estás alejando de tu vida aquello que no te aporta nada, que te aleja de tu camino. Cuando consigues que tus pensamientos te den fuerza, energía, emociones positivas…¡estás en el camino correcto! Enhorabuena porque estás consiguiendo alimentar tu motivación personal. Y como bien sabes, ésta es fundamental para obtener aquello que te propongas.

 

La importancia de aprender a tener una buena motivación personal


La motivación es fundamental en tu vida porque es la que te hace levantarte de la silla y empezar a construir el camino hacia tu meta. Es lo que te hace poner cimientos a tus palabras. La encargada de transformar en estado sólido las ideas que has escrito mil veces. Es el paso necesario que necesitas para que tus pensamientos y deseos empiecen a cobrar vida.

como motivarse uno mismo

La motivación personal te pone las zapatillas si quieres empezar a ponerte en forma. Evita que comas chocolate si quieres perder peso o impide que te enciendas un cigarro si quieres dejar de fumar. Es la fuerza que necesitas para superar las dificultades del camino. Por eso es tan importante que aprendas a cultivar y fortalecer tu motivación personal.

“La motivación borra sueños y coloca ladrillos”

Cuando aprendas a vivir con ese sentimiento de superación personal te darás cuenta de la seguridad que te aporta en tu vida y sobre todo notarás la satisfacción de saber qué estás haciendo todo lo necesario para conseguir tu meta. Que no te estás dejando vencer por la pereza o los problemas que te encuentres. Tu motivación está haciendo posible que la realidad exista. Tu motivación personal te está permitiendo acercarte cada vez más a tu objetivo.

 

Reto Karina Rando: Deja de perder el tiempo y entrena tu mente para ser positiva


El reto que te propongo hoy es que eduques a tu mente. Deja de perder el tiempo con ideas y pensamientos que no sólo no te llevan a ningún sitio, sino que te destruyen y te generan malas energías. Entrena tu mente para que te ayude a conseguir aquellos cambios que quieres en tu vida.

Busca frases, vídeos o música que te motive. Seguro que tienes una canción que cada vez que la escuchas te llena de energía y cambia tu estado de ánimo. Póntela y alimenta tu motivación personal. Date cuenta que tu vida debe de girar en torno a tu objetivo, piensa en él, visualízalo, siéntelo, vibra pensando en él. Si tu sueño es tan importante para ti, la motivación y la sensación de superación es lo que te va a hacer llegar a él. Por eso debes de alimentarla con cosas que te inspiren y te den fuerza.

Te propongo que te motives. Elige un objetivo y empieza a convertirlo en el motor de tu vida. No hace falta que sean grandes sueño. Solamente algo suficientemente importante para ti y que quieres alcanzar. Cambiar de trabajo, hacer deporte, perder peso, dejar de fumar, aprobar un examen…tú eliges.

Una vez que lo definas céntrate en él y deja de perder el tiempo en criticar a los demás, si te miran o no, si hace frío o calor, si tienes energías o estás cansada. ¡Déjate llevar por tu motivación personal y lucha por él! Olvídate de la pereza, los miedos, la desgana y sobre todo elimina de tu vida la baja autoestima. Ésta no te ayudará en el camino para alcanzar tu objetivo. Si sientes que no es todo lo buena que debería sigue estas técnicas para levantar la autoestima baja.

«Recuerda: es el momento de luchar por lo que quieres y para esto tienes que estar al 100%.»

 

Haz que comience tu nueva vida y ésta va a avanzar en el camino que tú quieras. Valora tu tiempo, los momentos que pasas contigo mismas y con los demás. Toma las riendas de tu vida y sé consciente de cuál es tu día a día. Empieza a aumentar tu motivación personal con los puntos que te he indicado en este artículo y fortalece tu pensamiento. Cuanto más consciente tu mente y pensamientos serán más fuertes, obteniendo una mejor calidad de vida.

Durante 3 días márcate un escalón cada día, levántate y ponte en marcha. Deja de pensar tanto y empieza a caminar. Sube ese escalón, disfrútalo, haz algo divertido y no te estanques. La vida no espera, cada día hay que dar pasos, pasos hacia tus sueños. Pasos siempre hacia delante. Te puedes equivocar y, de hecho, lo harás, pero la clave está en no ahogarte en ella. Si te has caído, levántate y sigue caminando. Un día puede que no sirva, pero no te centres en él. Levántate con más energías al día siguiente y sigue luchando por lo que quieres. Siempre tienes que estar motivada para llegar a algo mejor de lo que tienes ahora.

¡Ser feliz sólo depende de ti!

Karina Rando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Para aceptar nuestra política de cookies, clique el siguiente enlace que pone "ACEPTAR".Karina Rando

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!