Ejercicios: Visualización Mental para Mujer | Karinarando.es

¿Qué es la visualización creativa?


La visualización creativa no es otra cosa que utilizar tu mente para conseguir aquello que te propongas. Sí, como lees. A través de tu imaginación puedes alcanzar tus objetivos. Sólo debes de entrenar tu mente y cambiar tus hábitos. ¿Te explico cómo?

No, no estoy hablando de magia, solamente del poder que tiene la imaginación. De hacer que ésta sea cada vez más consciente llegando a dibujar en tu mente todos aquello que deseas. No es únicamente visualizar, es llegar a tener la capacidad de sentir el tacto de las cosas, oler los aromas y escuchar los sonidos. Es la habilidad de llegar a experimentar aquello que deseas como si lo estuvieras viviendo. Es un ejercicio a través del cual puedes vivir y sentir los sueños. Repitiendo de manera continuada esa visualización, consigues poco a poco eliminar las barreras internas que tienes y que te impiden avanzar en la dirección que quieres. Te deshaces de las barreras mentales que tienes.

El cerebro tiene la capacidad de crear. No solamente se usa para la memoria, para recoger información o para conocer todo lo que ves o sientes. Él se apoya también en los recuerdos y sensaciones que tiene guardados para poder crear. No solo observa la realidad.

Lo primero que necesitas si quieres fabricar una casa es un plano. Para plasmar en él cómo la quieres, cuántas habitaciones, la distribución…

“La visualización es para el cerebro
el plano que necesita para poder
crear la meta que quieres”

La técnica de la visualización creativa es utilizada por muchos jugadores profesionales, grandes empresarios y multimillonarios para conseguir las metas que se proponen. Los deportistas profesionales saben que el triunfo no depende sólo de la preparación física sino que, parte del éxito radica en la preparación mental que tienen. Para ellos es fundamental tener mucho control sobre su mente y utilizarlo para conseguir sus metas. La visualización creativa les ayuda a alcanzar todos los objetivos que se proponen y a hacer realidad sus sueños.

 

El poder de la visualización
te ayudará a programar tu mente en positivo


Efectivamente, la visualización es una de las técnicas principales que te van a ayudar a conseguir todos aquellos objetivos que te propongas. Está demostrado científicamente que la visualización consiste primero en un proceso mental, posteriormente es un proceso químico y por último es un proceso de reacción en tu cuerpo.

proceso de visualización Mental

Es fundamental aprender a realizar una visualización correcta para poder ver el efecto que ésta tiene en tu vida. A través de esta técnica no solo puedes conseguir tus metas sino también mejoras físicas y emocionales. Mediante los ejercicios oportunos puedes desarrollar tus capacidades imaginativas.

Existen dos tipos de visualizaciones:

  • Consciente: cuando realmente proyectas algo. Tú eres quién elige qué ver, cómo, dónde…
  • Inconsciente: la que la vista va viendo todos los días.

La visualización consciente es aquella que realizas cuando tú quieres conseguir u obtener algo en concreto. La inconsciente es cuando otros te imponen unas determinadas necesidades. Éstas normalmente suelen estar generadas por tu entorno, sociedad, amigos… Está provocada por otras personas y nada tiene que ver con lo que tú sientes en tu interior.

 

Como influye la visualización en tu vida:
Efectos de una visualización efectiva


Aunque tú no te des cuenta estás continuamente bombardeada por información. De forma inconsciente tu mente la procesa. Las grandes marcas lo saben desde hace tiempo y por eso llevan muchos años lanzando mensajes visuales que hace que te reprogrames poco a poco. A base de mensajes subliminales te generan la necesidad de comprarte un determinado coche, pedir ese refresco…

“Tu cerebro siempre está trabajando aunque no se seas consciente de ello.”

Por tanto la visualización no solo es imaginativa. Cuando tú creas una imagen en tu mente, la recuerdas y la visualizas con mucha perfección, estás trabajando en la obtención de la misma. Si tienes ya experiencia muchas veces puedes oler un determinado aroma o sentir un tacto. Cuanto más reconoces y te familiarizas con tu visualización, más te orientarás hacia ella. Puede llegar a parecerte realidad. Y si lo piensas, es algo normal. Tú siempre tiendes a acercarte a aquello que mas conoces y te alejas de lo que no conoces. Cuando más repites una visualización tu cerebro más cercana la siente. Llegará un punto que lo entienda como algo conocido y orientará su comportamiento hacia esa meta y la hará realidad.

Aunque no seas consciente la visualización tiene múltiples ventajas:

  • Ayuda a relajarte.
  • Elimina el estrés que tienes en determinados momentos.
  • Aumenta tu motivación.
  • Eliminas los pensamientos negativos.
  • Ayuda a controlar tu mente y a programar mentalmente todo lo que quieres.

Como ves son numerosos los beneficios que la imaginación creativa te aporta. Al estar focalizada en aquello que quieres casi es impensable dar cabida a cualquier tipo de pensamiento negativo. Realizar esta práctica te ayuda a generar más pensamientos positivos. Se estabiliza tu estado emocional y se desarrolla las capacidades mentales. Gracias a esta técnica es más fácil alcanzar tus objetivos.

 

La visualización y el poder de la atracción


La ley de la atracción tuvo mucho éxito por el libro “El Secreto”. El problema es que solo se explicó una parte en el mismo. La gente piensa que cuando quieres conseguir una determinada meta sólo basta con visualizarla durante “x” tiempo. Mandando ese mensaje al universo será suficiente para conseguir dicho objetivo. Se piensa que la ley de la atracción se encarga de todo.

tecnica-ejercicio-visualizacion-mente

No estoy negando la validez de dicha ley. Lo que quiero resaltar es que esta ley no es efectiva solamente con la visualización. Necesitas añadir una serie de elementos para poder conseguir aquello que tanto anhelas. Es como una cadena en la que se tienen que unir varios eslabones. Para atraer eso a tu vida necesitas que se produzca una sinergia entre varios elementos y situaciones. El más importante de estos elementos es crear hábitos que te encamine a tu meta. Gracias a ellos tus pasos estarán en el camino correcto.

El proceso para conseguir un objetivo es:

  • Crearlo: lo primero que debes de hacer es crear en tu mente aquello que quieres. Fija tu objetivo. Siéntate contigo mismo y piensas en cuáles son tus sueños.
  • Organiza tus nuevos hábitos: si por ejemplo tu deseo es convertirte en una deportista profesional pero rara vez haces deporte por mucho que tú imagines todos los días que eres una gran profesional nunca llegarás a serlo. Por tanto una vez que creas la visualización en tu mente, es fundamental que empieces a crear hábitos que te encaminen a conseguir aquello que quieres. En este ejemplo del deportista tendrías que empezar a crear el hábito de hacer deporte. Cambia tu realidad poco a poco.
  • Acción: es el momento de empezar a hacer cosas. Siguiendo con el ejemplo empieza a hacer deporte. Es importante que en todo momento sigas con tu visualización. Mientras haces deporte es fundamental que visualices que eres mejor deportista cada día. Este paso es quizá de los más importantes ya que estás incluyendo movimiento a tus visualizaciones. Si todo se queda en el plano y nunca se empieza a edificar la casa nunca se construirá.
  • Realización: llegas a esta etapa cuando empiezas a conseguir tus metas. Si ya la has alcanzado es el momento de empezar con la siguiente. Una vez que ves que eres capaz de conseguir aquello que deseas empiezas a fijarte la siguiente con más motivación. Si ya eres capaz de correr sin problema 5km es el momento de plantearte correr 8km. Este cambio progresivo de metas debe ser constante y sobre todo hacerse paulatinamente. No puedes fijarte una meta de correr una maratón si nunca has salido a correr. Si no fijas tus objetivos de poquito en poquito puedes frustrarte porque te será muy difícil pasar de 0 a cien en muy poco tiempo.

“La clave de toda visualización está en cambiar tus hábitos”

Debes añadir acciones a tus focalizaciones. De esta manera estás empezando el camino para conseguir tus metas. Desde el sofá es imposible que obtengas lo que anhelas. Debes prestar especial atención a los mensajes internos que te mandas. Si continuamente te repites cosas como yo no valgo, eso nunca lo voy a conseguir, eso no es para mí…estás boicoteando tu visualización. Por eso antes de empezar con tus visualizaciones te aconsejo seguir una serie de técnicas que te permiten subir tu autoestima. De esta manera podrás enfocarte en tus objetivos llena de seguridad. Poco a poco irás notando como cada día te sientes más positiva y crees más en ti.

Recuerda que la visualización no es la meta en sí. Es como si fueras en coche de noche. Las luces te ilumina el camino por el que vas avanzando poco a poco. En ningún caso ves el final de la carretera. Pues la visualización son esas luces que te van marcando el camino. Es ese trozo de la carretera que está oscuro pero muy próximo. Según vas recorriendo el camino vas descubriendo la carretera.

La visualización es un complemento muy útil a la técnica del hooponopono. Mediante esta técnica puedes perdonar todo lo vivido. Cuando tú añades una visualización a esta técnica es como, si me permites la metáfora, le estuvieras poniendo un gps al hooponopono. Estás definiendo hacia donde quieres dirigir las energías que obtienes con esta práctica.

 

Cómo realizar una visualización efectiva


Para visualizar de manera efectiva lo primero que tienes que hacer es aprender a hacerlo de forma correcta. La mente debe de guardar y memorizar una imagen hasta tal punto que sea capaz de transmitirte sensaciones. Sentirás en ocasiones que forma parte de la realidad. Para llegar a este nivel, como en cualquier cosa en la vida, tienes que practicar.

A continuación te explico algunas maneras de poder comenzar a hacer las visualizaciones de una manera muy fácil. Recuerda primero realizar ejercicios de relajación para que estés lo mas centrada posible.

Cómo empezar a visualizar el éxito en tu vida:

Puedes empezar a visualizar una vela o una fruta. Abre los ojos y mira un determinado objeto o situación. Cierra los ojos e intenta imaginarte ese objeto o situación con el máximo de detalles. Pero no me refiero solo a los aspectos físicos sino que también intenta recrear su aroma, el tacto, la sensación que te provocan…Cuantos más detalles puedas generar mucho mejor.

De esta manera tu mente educa a tu vista para que capte todas las memorias necesarias (tacto, olor, sensación…) Poco a poco la vista será capaz de captar más detalles que luego harán que tus visualizaciones sean más efectivas.

Poco a poco debes de procurar conseguir añadirle más objetos a la imagen o situación que visualizas. Por ejemplo si estás concentrada en una imagen de naranjas cuando tú la visualices imagínatela con más fruta o con un vaso de zumo al lado. La idea es crear la habilidad de añadir más elementos a lo que visualizas.

El proceso es bien simple:

  1. Captar y memorizar un objeto.
  2. Añadir más imágenes a tus visualizaciones. Debes de ser capaz al final de formar imágenes tanto por las cosas que has memorizado como por las que no.

Piensa que eres una pintora y vas dibujando elementos que quieres en un lienzo. Imagínate que puedes hacer el cuadro donde puedes reflejar uno de tus mayores deseos. Cierra los ojos y empieza a darle forma al cuadro de tu vida.

“Todo es tan sencillo como elegir las partes que más te gustan de algo y unirlas en la misma visualización”

Una de las visualizaciones que más te pueden ayudar es aquella en la que te ves tranquila y en paz. No es nada nuevo. Todo ser humano desea eso, la tan ansiada paz y tranquilidad. Para conseguirlas imagínate en quietud, feliz y calmada. Puedes visualizarte con una persona con la que tengas conflicto y estás teniendo esas sensaciones al hablar con ella. O simplemente puedes imaginarte charlando con una persona con la que te apetezca hacerlo. Siente lo que te aporta esa conversación, como te está transmitiendo paz y serenidad.

La relajación es el primer paso que tienes que realizar para poder conseguir una visualización creativa. Necesitas desconectar de todo tu día y relajarte tanto internamente como externamente para poder estar receptiva y focalizada en aquello que quieres. El hecho de disminuir toda la ansiedad que tu ritmo diario te genera es fundamental. Aprende a relajarte. Existen diversas técnicas mediante las cuales puedes conseguir eliminar la ansiedad. Los cuencos tibetanos disminuyen el estrés de una manera muy rápido por eso los utilizo en mi consulta.

Necesitas estar tranquila, en un lugar donde sabes que nada ni nadie te puede molestar. Evita que haya ruidos, teléfonos, ordenadores… y cualquier otro tipo de distracciones para que puedas hacer la visualización correctamente. 


 

Una ayuda extra. Plasma en papel tus visualizacione:

Si llegados hasta aquí piensas que no te ves capaz de realizar una visualización por ti misma te voy a desvelar la manera de poder hacerlas de una forma más sencilla. Lo importante es que encuentras qué es mejor para ti y cuál te resulta más fácil. Recuerda que las visualizaciones te ayudan a conseguir aquellas metas que tanto quieres, así que cuando más “entrenes” más efectiva serán tu manera de visualizar.

Si te resulta difícil unir en tu mente los distintos elementos de los que se compone tu meta, objetivo, situación ideal…hazlo físicamente. Me explico:

 

“Utiliza imágenes subliminales para ayudar a tu mente a construir la visualización que quieres”

Sí, parecido a lo que las grandes empresas de publicidad hacen. La idea es hacer un collage. Así que coge una cartulina bien grande, pegamento, tijeras, revistas y la ilusión de saber que estás construyendo aquello con lo que sueñas o quieres lograr. Recorta las imágenes y fotografías que reflejan todo lo que deseas. También puede haber frases que te recuerden o te sugieran algo. No hay reglas. Siéntete libre de incluir todo aquello que consideras importante para ti. La idea es ir realizando un collage con todas esas imágenes de tal forma que con un simple vistazo veas reflejada en esa cartulina tu visualización perfecta.

tecnicas-visualizacion-mental

Por si ya no te ves con las tijeras y el pegamento como cuando eras pequeña y prefieres las nuevas tecnologías te comento que también existen diversas aplicaciones mediante las cuales puedes hacer collage virtuales. Así que ya no hay excusas para no comenzar con tu entrenamiento y conseguir unas visualizaciones efectivas.

Como sugerencia te invito a que antes de realizar esta actividad dediques unos momentos a la meditación para tranquilizar las emociones.

Como ya te comenté anteriormente la visualización no deben ser de tu meta final. Recuerda que primero debes saber y ser consciente de dónde estás y hacia dónde quieres avanzar. Una vez lo tengas claro ve definiendo poco a poco los pasos y las situaciones que te van a llevar a conseguir tu objetivo final. Cada visualización se debe de corresponder con el siguiente paso que quieras dar. Y así poco a poco podrás llegar a tu destino final.

 

 

Reto Karina Rando:
Visualizo mi vida como una mujer de éxito


Por regla general a todas las mujeres nos gusta sentirnos triunfadoras. Es por esto que te debes sentir fuerte, sexy y con mucha seguridad. Nuestro cuerpo es el reflejo de cómo te sientes. Visualiza la forma en la que te gustaría estar, cómo quieres encontrarte, dónde…o simplemente haz un ejercicio de memoria y recupera aquel recuerdo en el que te sentías tan bien.

Ten esta visualización durante 3 días para subir tu autoestima, tu seguridad y sentirte bien. 3 días en los que te visualices poderosa, sexy y sensual. Tú te lo mereces. Confía en el desarrollo de las capacidades mentales para mejorar tus emociones y empezar a conseguir tus sueños.

¡Ser feliz sólo depende de ti!

Karina Rando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Para aceptar nuestra política de cookies, clique el siguiente enlace que pone "ACEPTAR".Karina Rando

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!

¿QUIERES VER 3 LECCIONES GRATIS DEL CURSO DE MINERALES?

VIDEO 1
¿Por qué se rompe o se pierde tu mineral?
VIDEO 2
¿Sabes programar tu mineral correctamente?
VIDEO 3
¿Cómo usar tus piedras según tu situación personal?

You have Successfully Subscribed!